Como emprender y no morir en el intento
“Emprender no tiene que ver simplemente con ganar dinero; es una declaración de independencia, la más importante de tu vida.”
Gregory Cajina, Coach y escritor
Efectivamente, emprender cambiará nuestra vida, siempre y cuando alcancemos el éxito en ello; para lograrlo necesitamos una cualidad, que en realidad es un conjunto de capacidades y sincronías interrelacionadas. Esta cualidad se llama poder.
Puedes saber más sobre el verdadero origen, sentido y significado del poder leyendo este artículo:
Si tienes poder triunfarás, de lo contrario, cuando careces de él, obtendrás un aprendizaje valioso, pero no alcanzarás tu objetivo de ser independiente realizándote personal y profesionalmente.
Existen dos maneras de emprender: O bien compatibilizándolo con un trabajo por cuenta ajena u otro negocio ya consolidado, que requiera menos atención o esté en buenas manos, o lanzándose al vacío -aunque con una más que recomendable red de seguridad antes de llegar al fondo del abismo- dedicándose full time o a tiempo completo, y poniendo en juego todos nuestros recursos personales y profesionales.
Si elegimos la 2ª opción, son necesarios -de facto son imprescindibles- 5 requisitos previos, a nuestra plena disposición en el momento de comenzar el proyecto, para contar con la garantía de tener éxito en nuestra aventura como emprendedores.
Vamos a enumerar y desarrollar estos 5 puntos, y para ello nos ayudaremos de una acertada y profunda definición del poder personal, de la mano del terapeuta Bert Hellinger, fundador de la terapia de constelaciones familiares:
“Poder significa para mí que soy capaz de alcanzar algo.
En primer lugar porque tengo la fuerza y la capacidad para hacerlo.
En segundo lugar, porque he tenido cómplices que me apoyan en mi proyecto.
En tercer lugar porque las circunstancias son propicias y se presenta el momento oportuno.”
A partir de esta definición, vamos a enumerar los 5 requisitos imprescindibles para emprender, con el éxito de nuestro proyecto asegurado al 100%:
- Haber identificado y resuelto definitivamente todos aquellos conflictos internos que puedan sabotearnos en el camino, limitando o impidiendo el éxito de nuestro emprendimiento.
Este punto lo he desarrollado en varios artículos, y seguiré haciéndolo en el futuro dada su importancia; en cualquier caso, si no lo has completado en su totalidad… ¡Párate aquí y trabaja hasta que lo soluciones! Porque, de lo contrario, arruinará parcial o totalmente todo el trabajo que realices sobre los siguientes puntos. - Contar con un producto y/o servicio bien madurado y desarrollado, previamente testado, corregido y mejorado con las pruebas y estudios de mercado adecuadas.
- Haber elegido correctamente a un público meta u objetivo receptivo a nuestro producto y/o servicio, cuya comercialización resolverá plenamente y a satisfacción su problema o necesidad específica.
- Tener a nuestro lado a aliados valiosos, socios y/o colaboradores, y amigos o compañeros, que nos acompañen en el camino, tanto en el rol de actores directos en el proyecto, como en el de seguidores y conectores con otras personas interesadas.
- Y por último, ser la persona -y el producto y/o servicio- adecuados en este momento y en este lugar, es decir, hacer uso de un adecuado timing para operar en plena sincronía con el entorno donde estamos desarrollando nuestro proyecto de negocio, poniendo en juego nuestra capacidad para llevar a cabo la venta de nuestro producto o servicio dentro del paradigma ganar-ganar -esto es imprescindible para nuestro éxito como emprendedores- para que el intercambio entre el valor que aportamos a los demás y la recompensa económica que recibimos a cambio sea justo y equilibrado para todas las partes implicadas.
Para comprender mejor la importancia del requisito nº 1, o sea, solucionar nuestros conflictos internos, te invito a leer el siguiente artículo y a reflexionar en consecuencia, especialmente en aquello que te pueda afectar como persona y profesional:
Manuel Marques Robles
Coach y Mentor del Camino del Héroe
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!