¿Puedes o no puedes?

 

Sin poder no hay resultados

 

Hay quienes alcanzan todo objetivo que se fijan y quienes no… ¡es una cuestión de poder! Las primeras tienen poder personal, mientras que las segundas solamente tienen buenas intenciones, pero son incapaces de hacer realidad aquello que planean.

 

 

Pero, ¿qué es el poder y en qué consiste? Vamos a explicarlo a continuación:

  1. Etimológicamente “Poder” deriva del latín “Potere,” que significa “Ser capaz de;” y su raíz es “Poti,” que quiere decir “Amo o Señor.”
  2. Es decir, empodernarnos -expresado en clave de Coaching- es dotarnos de las herramientas para rescatar nuestros recursos internos y alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.
  3. Es igualmente nuestra capacidad para manifestar aquello que anhelamos, para hacer realidad nuestros Sueños; es, en definitiva, ejercer como los verdaderos actores de nuestra vida, como sus protagonistas solventes, capitán y timonel en una misma persona, manteniendo el rumbo hacia nuestra mejor versión.

 

 

Ahora voy a compartir una clave fundamental contigo: El poder está en cada uno de nosotros, nunca fuera. Eso significa que para ser poderoso necesitas restablecer la conexión contigo mismo, con tu propio centro, para acceder a tus recursos y capacidades innatas.
¿Vas corriendo por la vida de aquí para allá, sin saber quién eres realmente ni cómo te sientes a cada momento? En ese caso, permíteme que te diga que eres una persona desconectada de si misma, y en este momento careces de poder para dirigir tu vida hacia la consecución de tus objetivos.

 

 

El poder que impulsará tu carrera profesional solamente lo encontrarás en ti, no en otras personas; aunque elijas servirte temporalmente de un poder tomado prestado, no llegarás lejos con él.
Bert Hellinger, creador de la terapia de Constelaciones Familiares, nos ofrece una definición más amplia y completa del concepto del poder:

 

  1. “Poder significa para mí que soy capaz de alcanzar algo. En primer lugar porque tengo la fuerza y la capacidad para hacerlo.
  2. En segundo lugar, porque tengo cómplices -o aliados- que me apoyan en mi proyecto.
  3. En tercer lugar porque las circunstancias son propicias y se presenta el momento oportuno.”

 

 

Fijate en los siguientes detalles: Hellinger hace hincapié en contar con cómplices o aliados, y también en hallar -o construir- las circunstancias propicias para el logro, y elegir el momento oportuno, es decir, en tener el timing apropiado. ¡Interesante! ¿Estás de acuerdo?
En un momento en el cual la sinergia entre empresas, profesionales y emprendedores se está convirtiendo en un modus operandi habitual e imprescindible para sobrevivir en el cada vez más complejo, imprevisible y competitivo ecosistema del mercado, el trabajar en modo llanero solitario es algo completamente obsoleto y poco productivo.
Ser capaz de ver la oportunidad de negocio es también una habilidad que te hace poderoso, y todos los profesionales, emprendedores y empresarios de éxito poseen esta habilidad y hacen uso de ella continuamente.
Te invito a ver este video de Tony Robbins, uno de los grandes maestros del Coaching y la Formación, y a responderte a la siguiente pregunta:

 

¿Cuán poderoso eres realmente? 

 

(en la esquina inferior derecha tienes un icono para activar el modo de pantalla completa)

 

 

 

Manuel Marques Robles

Coach y Mentor del Camino del Héroe

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

 

      

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *