En el nombre del Padre, del Hijo y del Adulto que eres

 

El Análisis Transaccional

 

Cuando actúas en tu vida cotidiana, ¿cómo te compartas? ¿Como una persona adulta? ¿Como el niño o la niña que fuiste? ¿O como lo hacían tus padres cuando eras solo un niño?
La respuesta es… ¡como todos ellos! Porque todos nosotros llevamos dentro nuestro al niño o la niña que fuimos, a la figura omnipresente de nuestros padres con sus reglas y preceptos, y también, entre ellos, a nuestro ser adulto, que intenta poner orden entre ambos para poder hacerse cargo del timón de nuestra vida. Fue el psicoanalista y psicólogo canadiense Eric Berne quien se dio cuenta de esta triple característica de nuestra personalidad, mientras trabajaba con uno de sus clientes, un importante abogado que confesaba que: “A veces pienso que el niño que llevo dentro actúa por mi.”

 

 

Efectivamente, cada Estado de la Personalidad representa una manera característica y consecuente de pensar, sentir y actuar en la vida.
Por tanto tenemos tres Egos diferenciados, que se turnan para dirigir nuestra personalidad y relacionarnos con el mundo: El Niño, el Adulto y el Padre.
El Niño representa nuestra personalidad original; es la parte más instintiva y emocional de ésta.
En su aspecto positivo comprende nuestra creatividad, espontaneidad, curiosidad, interés por lo nuevo, atrevimiento, e impulso para vivir en plenitud y entusiasmo permanente.
En su aspecto negativo se manifiesta como inmadurez psicoemocional, irresponsabilidad y tendencia al caos y a sacrificar las oportunidades y posibilidades de futuro por el placer de la satisfacción inmediata.

 

 

El Adulto representa nuestra personalidad madura y en busca de la autenticidad; es la parte de nosotros que razona más que siente, y que trabaja apoyándose en el pasado, enfocado en el presente y con visión de futuro.
En su aspecto positivo es la empatía, el juicio ético, la responsabilidad en su justa medida, y el equilibrio logrado del conjunto de nuestra personalidad, expresando los mejores aspectos de ésta.
En su aspecto negativo denota la falta de emocionalidad y de la pasión por vivir, y llevado hasta un extremo, la psicopatía en estado puro.

 

 

El Padre representa la parte más convencional de nuestra personalidad; es el marco dentro el cual opera el paradigma social, son las reglas y tradicionales de nuestra cultura, lo que se espera de nosotros, y también lo que se desea que no hagamos.
En su aspecto positivo es la guía adecuada para enfrentar y superar los desafíos de la vida, los límites sanos, el apoyo psicoemocional de los progenitores, la familia y el conjunto de la sociedad, los Valores sólidos que nos orientan en nuestro desempeño personal y profesional, y el legado de sabiduría de nuestros ancestros para nosotros y las generaciones venideras.
En su aspecto negativo es el juicio moralizante, intolerante y represor, de pensamiento y/u obra, tanto hacia nosotros como hacia los demás; es el no-merecimiento basado en la culpa, el miedo heredado o transmitido por la sociedad, los tabúes y todo aquello que coarta o impide nuestro sano crecimiento como individuos y como sociedad.

 

 

Eric Berne comparaba estos tres Egos con las señales de un semáforo. El Niño es el semáforo en verde: ¡Adelante! El Padre es el semáforo en rojo: ¡Alto!
Y el Adulto es el semáforo en ámbar: Adelante, pero con precaución.

 

 

En una personalidad armonizada el Adulto ha de predominar sobre el Niño y el Padre, equilibrando el papel de ambos; es decir, ha de estar más presente en nuestro ser y actuar que el Niño o el Padre por separados.
El desequilibrio entre nuestros estados representa una pérdida de nuestro potencial humano.
El equilibrio entre nuestros Egos -con el Adulto liderando- es el camino hacia la Autenticidad y la Excelencia personal y profesional.
Mediante el Egograma (diagrama de barras del Ego) representamos nuestros tres estados de la personalidad, observando el equilibrio o desequilibrio entre ellos, siendo el primer paso contestar a un cuestionario previo; en mis procesos individuales y en varios de mis talleres realizo Egogramas a mis coaches y alumnos.
Escanea el código QR y solicita tu Sesión de Consulta gratuita. ¡Trabajemos juntos para alcanzar tus objetivos!

 

 

Alejandro del Roble

Coach y Mentor del Camino del Héroe

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

    

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *