¡Apunta a la diana del éxito!

 

7 requisitos para establecer y alcanzar objetivos

 

“Ningún viento es propicio para un navío que no sabe adónde va”

Séneca

 

En Coaching trabajamos siempre con objetivos claros y específicos, o dicho en otra palabra, con objetivos S.M.A.R.T.E.R. “Smarter” es una palabra que en inglés significa “más listo o más inteligente”, tal y como te enseñe en el artículo anterior, que puedes leer aquí:

¿Quieres crecer como profesional? ¡Sigue estos 4 pasos!

 

SMARTER es también el acrónimo de:

  1. S: “Specific”, o sea, “Específico”; una meta clara y bien definida.
  2. M: “Measurable”, significa “Medible”; sabes con certeza si lo has conseguido o no.
  3. A: “Attainable”, es decir, “Alcanzable”; es algo que realmente puedes lograr.
  4. R: “Realistic”, está claro, “Realista”; un objetivo ídem, no una quimera…
  5. T: “Timetable”, vendría a decir algo así como “Definido en el tiempo”; o sea, que dispones de un tiempo específico y medible para conseguirlo.
  6. E: “Ecologic”, en este contexto significa que al conseguirlo no perjudicas a otras personas.
  7. R: “Recompense”, es decir, “Recompensa”; tienes claro que tu objetivo se merece el esfuerzo que vas a hacer para alcanzarlo.

 

Habitualmente el objetivo se define como SMART; sin embargo algunos Coaches, entre ellos tu servidor, añadimos la E de “Ecológico,” y la R de “Recompensa,” porque de este modo el objetivo es más completo, y también más amigable y considerado respecto a terceras personas.

 

La A también significa que estamos de acuerdo con nosotros mismos y comprometidos -como mínimo en un nivel de 9 sobre 10- a alcanzar el objetivo; y la R equivale también a “Retador,” o sea, que exige de nosotros que salgamos de nuestra Zona de Confort.

A continuación puedes definir tu propio Objetivo SMARTER utilizando la siguiente plantilla, la misma que yo empleo con mis clientes de pago, tanto en los cursos como en los procesos:

 

 MI OBJETIVO SMARTER

 

  • ESPECÍFICO: ¿Cuál es mi Objetivo? ¡Sé muy específico!

 

  • MEDIBLE: ¿Cómo sabré -sin ninguna duda- que lo he alcanzado?

 

  • ALCANZABLE/DE ACUERDO: ¿Está realmente a mi alcance?/¿Estoy comprometido conmigo mismo, en un nivel de al menos 9 sobre 10?
    Si__ No__

¿Qué hace falta para que mi compromiso sea de 10 sobre 10?

 

  • REALISTA/RETADOR: Reflexionando sobre él, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo, ¿Es realista?/¿Representa un verdadero reto para mi?
    Si__ No__

 

  • SITUADO EN EL TIEMPO: ¿Cuándo sabré -día, mes y año- que lo he alcanzado?

 

  • ECOLÓGICO: ¿Perjudicaré a alguna persona al lograr mi objetivo?
    Si__ No__

 

  • RECOMPENSANTE: ¿Merece mi Objetivo el esfuerzo que voy a realizar para alcanzarlo?
    Si__ No__

 

Por último, recuerda que es fundamental escuchar no solamente a tu parte más racional -la masculina- sino también a la femenina, representante de tu intuición -y esto es independiente de que seas hombre o mujer- tal y como recomienda un emprendedor de éxito de la categoría de Steve Jobs:

 

 

 

 

Manuel Marques Robles

Coach y Mentor del Camino del Héroe

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

 

      

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *