¿Quieres crecer como profesional? ¡Sigue estos 4 pasos!

 

El Proceso GROW

 

En el artículo anterior que compartí en este blog presenté el Coaching como el método estándar desarrollo personal para el mundo de la empresa y del emprendimiento. Si quieres repasarlo o leerlo desde el principio aquí tienes el link:

¿Te gustaría descubrir tus mejores talentos y capacidades?

El procedimiento básico y común que se utiliza en todo proceso de Coaching para conseguir que las personas desarrollen su potencial y alcancen sus objetivos, se llama precisamente “Grow,” palabra que en inglés significa “Crecer.”

 

 

Grow es un acrónimo, es decir, una palabra formada por las iniciales de otras palabras, y que expresan lo siguiente:

 

  1. G: Goal, es decir, Objetivo; tu meta.
  2. R: Reality, o sea, Realidad; tu situación actual.
  3. O: Options, u Opciones; tus diferentes e insospechadas posibilidades.
  4. W: What, When, Whom, Will, se refiere a Qué, Cuándo, Con quién… Tu plan de acción.

 

El procedimiento G.R.O.W. fue puesto en práctica por John Whitmore, el primer Coach europeo, quien también se sirvió del juego interior a la hora de implementar el Coaching como método de desarrollo personal, hace más de veinte años. El Grow le da una estructura sólida y estable al proceso de Coaching, y funciona asimismo como un mapa de ruta, de modo que el Coach y su Coachee (cliente) van directos al objetivo.

 

 

En el primer paso (Goal) se determina el objetivo a alcanzar; este objetivo es del tipo SMARTER, o sea, ha de cumplir 7 condiciones, las cuales veremos en el próximo artículo.
En el segundo se hace un examen detallado de la realidad en el entorno del cliente, es decir, desde dónde parte en su proceso (circunstancias personales y profesionales, recursos, elementos a favor y en contra, aliados y adversarios en el camino, etc).
En el tercer paso, Coach y cliente abren la puerta a todas las posibilidades factibles para alcanzar el objetivo, ¡incluyendo las más heterodoxas y originales!
Y en el cuarto y último se diseña y pone en práctica el plan de acción para ponerse en marcha hasta la consecución del objetivo del proceso.

 

 

Durante el proceso de Coaching puede suceder que el cliente decida cambiar el objetivo inicial en cualquiera de los pasos anteriores; es natural que así suceda -y a mí me ha pasado con varios de mis clientes- porque el Coaching es una experiencia de toma de conciencia permanente, en cada sesión y también entre ellas, y la nueva visión adquirida da pie a pensar en objetivos más ambiciosos y satisfactorios de cara a la carrera profesional o a la vida personal.
A la hora de trabajar en Coaching para Ejecutivos el proceso más habitual es el OUTCOMES, desarrollado por Allan Mackintosh, el cual abordaremos en un próximo artículo.
Este proceso de 8 pasos es específico para el entorno de profesionales con responsabilidades de liderazgo de equipos y gestión de proyectos dentro del mundo de las PYMES y la Gran Empresa.

 

¿Quieres crecer como profesional? Ingresa tus datos en el formulario de contacto, te enviaré un correo electrónico con el Cuestionario de Consulta Gratuita para reservar tu cita conmigo, porque el éxito de mis clientes en mi objetivo como Coach y Mentor profesional, ¡y sólo trabajo con clientes comprometidos con lograr los mejores resultados!

 

Manuel Marques Robles

Coach y Mentor del Camino del Héroe

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

 

      

4 Replies to “¿Quieres crecer como profesional? ¡Sigue estos 4 pasos!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *