¿Quieres tener éxito? ¡Sé auténtico!

 

Éxito es ser la mejor versión de ti mismo

 

Sabemos el significado que nuestra sociedad da al éxito: Cumplimiento de una serie de metas profesionales y personales; por ejemplo alcanzar un determinado estatus profesional, poseer una casa propia, formar una familia, etc, el reconocimiento público a tales logros y la correspondiente recompensa económica; sin embargo, cada persona puede tener su propia definición, así pues, ¿qué es el éxito para ti? ¿Qué representa? ¿Qué sientes al pensar en él?
Éxito viene del latín “éxitus,” que significa “salida.” Salir o abrir una puerta a las oportunidades, a la excelencia profesional, al reconocimiento por nuestro desempeño, y a la prosperidad.

 

 

El verdadero éxito consiste en implementar nuestras mejores cualidades y capacidades, tanto en lo personal como en lo profesional, porque estos aspectos no pueden estar divorciados, puesto que son complementarios y han de converger en su puesta en práctica; en definitiva, en convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos, una frase utilizada con frecuencia en el mundo del Coaching y la Formación, y aunque típica no menos válida y poderosa.
Sin embargo, pocas personas pueden afirmar con sinceridad y sin mentirse a sí mismas, que han alcanzado el éxito en sus vidas, es decir, la definición del verdadero éxito que he compartido contigo, auténtico, completo, sin sacrificar nada esencial de si mismos ni perjudicar a otros. ¿Por qué?
Porque el Éxito exige Autenticidad, y esto conlleva inevitablemente hacer cambios en positivo nuestra forma de ser y hacer, o sea, en nuestro desempeño en lo más íntimo y personal, y a partir de ahí en lo profesional; el verdadero éxito se alcanza con una actitud enfocada en vivir desde la autenticidad.

 

 

Para ello has de conocerte profundamente como el ser humano que eres, y no me refiero únicamente al personaje -el ego- que representas en tu vida, sino sobretodo al actor que hay detrás, que eres precisamente tú, él es único y en todos los sentidos mucho más auténtico que la máscara que lleva puesta para representar su papel y abrirse camino en la vida.

 

 

Solamente entonces, desde la propia autenticidad, puedes alinear correctamente tus capacidades y cualidades con tu desempeño en la empresa y los objetivos a alcanzar dentro de ésta.
Este es el reto que te planteo hoy: ¿Te atreves a desenmascarar al personaje que representas para adoptar uno nuevo, más auténtico y orientado al verdadero éxito, y no a encajar para ser aceptado en la sociedad?
La mediocridad, el estancamiento y las crisis consecuentes, tanto en lo profesional como en lo personal, están directamente relacionadas con mantener vivo a este personaje limitado y limitante; la solución es poner fin a su protagonismo en nuestra vida y atreverse a descubrir y poner en práctica lo mejor de nosotros mismos.

Joseph Campbell, investigador, profesor y escritor estadounidense, al cual menciono con frecuencia, lo expresó con estas palabras:

 

“Hay que librarse de la vieja piel para que para que pueda salir la nueva. Si nos fijamos en lo viejo nos atascamos. Cuando nos aferramos a cualquier forma corremos riesgo de putrefacción.
El infierno es la vida secándose. Al atesorar, al que en nosotros quiere quedarse, aferrarse, debemos matarlo.”

 

Te reto entonces a atreverte a ir más allá de todo lo que has sido -o has creído ser- hasta ahora, para convertirte en la mejor, más auténtica, proactiva y eficiente versión de ti mismo. Ten presente que nunca alcanzarás el éxito siendo la mejor versión de otro, ¡sino la tuya propia!

 

Manuel Marques Robles

Coach y Mentor del Camino del Héroe

 

 
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

 

      

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *